Bienvenidos!



Bienvenidos, internautas!


Este es un espacio para mis alumnos de Informática de Ciclo Básico, pensado como una herramienta de aprendizaje colaborativo y como una poderosa forma de aprender a aprender. Los invito a conocer nuestro blog.






Audacity es un programa para la grabación y edición de sonidos, de libre uso, código abierto, multiplataforma y fácil de usar. Es uno de los programas libres de edición sonora más fiables y avanzados.
Con él se puede grabar y reproducir sonidos, importar y exportar archivos, convertir grabaciones a sonido digital, cortar, pegar y mezclar archivos sonoros, cambiarles el tono o la velocidad, etc. Cuenta también con el modo espectrógrafo para visualizar frecuencias y trabajar sobre ellas.

 



Primera tarea: 
(Es necesario tener un micrófono externo conectado a la computadora o que la misma tenga un micrófono incorporado)

Debes crear un archivo que debe incluir las siguientes acciones:
- Grabación de un archivo de voz
- Sobre ese archivo de voz aplicar los procedimientos de cortar, fade out (desvanecer), fade in (aparecer) y cortar un fragmento reubicándolo en la pista grabada.
- Grabación de una pista de audio de música pre existente y realizar los procedimientos de cortar, fade out (desvanecer), fade in (aparecer) y cortar un fragmento reubicándolo en la pista grabada.
  

Cómo lo hacemos?

Luego de abrir Audacity, procedemos a grabar, clicando con el mouse en el botón rojo. Se iniciará la grabación, marcando una pista y la correspondiente visualización de la ola de sonido.




Para guardar los trabajos realizados, vamos a Archivo, Guardar, lo guardará con la extensión .aup.
Si queremos reproducir externamente el archivo, debemos exportarlo a WAV o MP3.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario