Aplicaremos distintos efectos a registros ya prontos.
En primer lugar, es fundamental "pintar" el sector de la pista que queremos generar el cambio. Con el fragmento "pintado" desplegamos la opción "Efectos" de la barra de herramientas.
Efecto cambio de tono
Con él logramos que el archivo de voz cambie el tono original para uno más grave o más agudo, según nuestra opción.
En este cuadro, muy claramente aparecen los elementos del parámetro altura que vamos a modificar, hacia arriba (agudo) o hacia abajo (grave). Donde dice tono, primero se aclara en el que está el registro de sonido y a continuación, a cual se quiere llegar. Luego de seleccionarlo, deberán pulsar aceptar y el proceso se realizará de inmediato. Al reproducir la pista, notaremos claramente el cambio acontecido.
Cambio de velocidad
Para generarlo, debemos cumplir los mismos pasos que en el efecto anterior. El cuadro de cambio será el siguiente:
Donde dice RPM de vinilo estándar, aparecen las velocidades en las cuales funcionaba un tocadiscos. Una vez más podremos elegir y modificar desde qué velocidad partimos y hasta cuál queremos llegar.
Efecto Eco
En la opción Efecto elegimos efecto Eco. Inmediatamente nos aparece el siguiente cuadro:
En principio, modificamos solo el tiempo de retraso, que aparece en segundos. Pruebe generando un retraso de 1 segundo, el cual se nota bastante en el archivo.
Consejo: cada vez que realizamos un procedimiento de efecto, les conviene previsualizarlo antes de aceptar, así, si no estamos de acuerdo con el resultado, no tenemos que andar cambiando o borrando nada.
Efecto Revertir
Ese efecto permite dar vuelta el archivo grabado de atrás hacia delante. En la voz hablada, parece como que habláramos en chino o en ruso.
Práctico:
La tarea consiste en realizar las siguientes acciones:
- Grabación de voz aplicando los efectos de cambio de tono, cambio de velocidad, eco y revertir.
- Aplicar los mismos efectos a la pista de una canción. (No es necesario estar la canción entera, se puede aplicar a un fragmento donde se noten las acciones realizadas).
Envía el archivo .mp3 a profemagnone@gmail.com.
En primer lugar, es fundamental "pintar" el sector de la pista que queremos generar el cambio. Con el fragmento "pintado" desplegamos la opción "Efectos" de la barra de herramientas.
Efecto cambio de tono
Con él logramos que el archivo de voz cambie el tono original para uno más grave o más agudo, según nuestra opción.
En este cuadro, muy claramente aparecen los elementos del parámetro altura que vamos a modificar, hacia arriba (agudo) o hacia abajo (grave). Donde dice tono, primero se aclara en el que está el registro de sonido y a continuación, a cual se quiere llegar. Luego de seleccionarlo, deberán pulsar aceptar y el proceso se realizará de inmediato. Al reproducir la pista, notaremos claramente el cambio acontecido.
Cambio de velocidad
Para generarlo, debemos cumplir los mismos pasos que en el efecto anterior. El cuadro de cambio será el siguiente:
Donde dice RPM de vinilo estándar, aparecen las velocidades en las cuales funcionaba un tocadiscos. Una vez más podremos elegir y modificar desde qué velocidad partimos y hasta cuál queremos llegar.
Efecto Eco
En la opción Efecto elegimos efecto Eco. Inmediatamente nos aparece el siguiente cuadro:
En principio, modificamos solo el tiempo de retraso, que aparece en segundos. Pruebe generando un retraso de 1 segundo, el cual se nota bastante en el archivo.
Consejo: cada vez que realizamos un procedimiento de efecto, les conviene previsualizarlo antes de aceptar, así, si no estamos de acuerdo con el resultado, no tenemos que andar cambiando o borrando nada.
Efecto Revertir
Ese efecto permite dar vuelta el archivo grabado de atrás hacia delante. En la voz hablada, parece como que habláramos en chino o en ruso.
Práctico:
La tarea consiste en realizar las siguientes acciones:
- Grabación de voz aplicando los efectos de cambio de tono, cambio de velocidad, eco y revertir.
- Aplicar los mismos efectos a la pista de una canción. (No es necesario estar la canción entera, se puede aplicar a un fragmento donde se noten las acciones realizadas).
Envía el archivo .mp3 a profemagnone@gmail.com.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario