Bienvenidos!



Bienvenidos, internautas!


Este es un espacio para mis alumnos de Informática de Ciclo Básico, pensado como una herramienta de aprendizaje colaborativo y como una poderosa forma de aprender a aprender. Los invito a conocer nuestro blog.

HTML Parte 7: Tablas

El objetivo fundamental de las tablas es mostrar una serie de datos en forma ordenada, organizado en filas y columnas.
Para la creación de una tabla intervienen una serie de elementos:
<table> Es la marca de comienzo de la tabla. Este elemento requiere la marca de cierre.
<tr> Es la marca de comienzo de una fila. Esta marca debe estar dentro del elemento table. Este elemento requiere la marca de cierre.
<td> Es la marca de comienzo de una celda. Esta marca debe estar dentro del elemento tr. Este elemento requiere la marca de cierre.
Para recordar el nombre de estos elementos HTML:
<table>
<tr> viene de table row que significa fila de la tabla.
<td> viene de table data que significa dato de la tabla.
La mejor forma de entender y dominar este concepto es implementar tablas y ver su resultado dentro del navegador. Confeccionemos una tabla que muestre los nombre de paises en una columna y su cantidad de habitantes en otra:
<html>
<head>
</head>
<body>
<table border="1">
<tr>
<td>China</td><td>1300 millones</td>
</tr>
<tr>
<td>India</td><td>1080 millones</td>
</tr>
<tr>
<td>Estados Unidos</td><td>295 millones</td>
</tr>
</table>
</body>
</html>
 
La tabla va a quedar así:
 
China1300 millones
India1080 millones
Estados Unidos295 millones
 
Lo primero que aparece es la apertura del elemento table, donde inicializamos la propiedad border con el valor 1, con esto el contorno de cada celda será visible (pruebe de asignarle el valor cero y otros valores superiores a 1)
<table border="1">
Seguidamente viene la apertura de la primer fila de la tabla con el elemento tr:
<tr>
Continuamos con la apertura de la primer celda de la primer fila de la tabla:
<td>
Luego el dato propiamente dicho de la celda:
India
Cerramos la celda:
</td>
Abrimos la proxima celda:
<td>
Disponemos el valor de la celda:
1300 millones
Cerramos la celda:
</td>
Ahora cerramos la primer fila de la tabla:
</tr>
El mecanismos de la siguiente fila es similar a la primera.


Ejercicio:
Confeccionar una tabla que muestre en la primer columna los nombre de distintos empleados de una compañia y en la segunda el sueldo bruto (la compañía tiene 4 empleados) 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario