Bienvenidos!



Bienvenidos, internautas!


Este es un espacio para mis alumnos de Informática de Ciclo Básico, pensado como una herramienta de aprendizaje colaborativo y como una poderosa forma de aprender a aprender. Los invito a conocer nuestro blog.

Software Libre

El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.

El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito", ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.

El software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debería pensar en "libre" como "libre expresión", no como en "barra libre". Más precisamente, significa que los usuarios de programas tienen las cuatro libertades esenciales:

  • La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito.
  • La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al próximo.
  • La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. Si lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios.


1. Realiza la lectura detenida del texto.

2. Explica, con tus palabras, qué es un software libre.

3. ¿Asociarías el software libre a libertad o a precio? Justifica tu respuesta.

4. Comenta las cuatro libertades necesarias en un programa libre.

Envía tu trabajo a profemagnone@gmail.com . No olvides de identificar nombre y grupo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario