Bienvenidos!



Bienvenidos, internautas!


Este es un espacio para mis alumnos de Informática de Ciclo Básico, pensado como una herramienta de aprendizaje colaborativo y como una poderosa forma de aprender a aprender. Los invito a conocer nuestro blog.

Correo Electrónico



Luego de mirar la presentación, crea una casilla de correo en un servidor gratuito (ej.: hotmail, gmail o yahoo). Prueba tu nueva cuenta enviando un correo a profemagnone@gmail.com, contestando las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es un correo electrónico?
2. ¿Qué significa el signo @?
3. ¿Cuáles son las partes que componen una dirección de correo?
4. ¿Qué significa CC y CCO?
5. ¿Cuáles son los beneficios del uso del correo electrónico?
6. Nombra a posibles problemas que puede presentar el correo electrónico.
7. ¿Qué significa:
SPAM
HOAX
PISHING

No te olvides de identificar tu nombre y grupo.

1 comentario:

  1. 1-correo electronico o en ingles e-mail es un servicio de red que permite a los usuarios envia y recibir a los usuarios enviar y recibir mensajes rapidamente mediante sistemas de comunicacion electronicos.

    2-el signo de la arroba es obligatorio en todas las direcciones de correo electronico de internet. permite al software de correo electronico distinguir entre el nombre de usuario y el nombre de dominio.

    3-Una dirección tiene dos partes y que están separadas entre ellas por el carácter @ (arroba). Revisemos el siguiente ejemplo mi.nombre@eldominio.cl. Nombre: es la parte que se encuentra a la izquierda de la arroba y que corresponde a nuestra dirección personal, en ese caso corresponde a mi.

    4-Copia de carbón oculta. Copia de carbón o con copia oculta​​​ (CCO) es un campo del encabezado de un mensaje de correo electrónico. A diferencia del campo Para (o A) y la casilla CC, las direcciones de correo electrónico añadidas a CCO permanecen invisibles a los destinatarios del mensaje.

    5-1- Menor costo
    El valor a cancelar por el uso del correo electrónico es mucho menor que el que se pagaría por el servicio del correo postal o por la factura del teléfono.

    2- Capacidad para enviar mensajes a varios destinatarios
    El correo electrónico hace posible que un mismo mensaje pueda ser enviado de manera simultánea a más de un destinatario.

    3- Ayuda a minimizar el impacto en el medio ambiente
    Al usar el correo electrónico se reduce el uso de papel, ya que con este no es necesario imprimir la información para luego enviarla.

    4- Es asíncrono
    No requiere la presencia simultánea en cada extremo de la comunicación. Es decir, no necesita que el emisor y el receptor intervengan al mismo tiempo.

    5- Permite el almacenamiento de la información
    En la actualidad los correos electrónicos brindan una gran cantidad de opciones para el almacenamiento de la información. Este almacenamiento permite que la información pueda ser consultada y reutilizada.

    6- Rapidez
    Cuando se usa el correo postal es necesario guardar la información en un sobre o en una caja, después ir a una oficina postal y, por último, esperar uno o varios días para que el mensaje llegue a su destinatario.

    7- Brinda comodidad al usuario
    Para ver un correo electrónico no es necesario ir a un oficina postal, esto se puede hacer desde la comodidad de hogar, al aire libre o en la oficina. El usuario decide dónde y cuándo lo va a ver.

    8- No interrumpe el trabajo diario
    Cuando se recibe un llamada es necesario interrumpir ciertas actividades. En cambio, cuando llega un correo electrónico no es necesario dejar de hacer lo que se estaba haciendo, ya que este puede esperar hasta que el usuario esté libre.

    6-1. Ausencia de soporte técnico
    Profesionalidad, autoexigencia, entusiasmo, voluntad de servicio y rapidez.

    2. Falta de Actualizaciones
    La falta de actualizaciones en su sistema de correo le impedirá disfrutar de las últimas funcionalidades, correcciones y actualizaciones de seguridad.

    3. Contraseñas Deficientes
    Es el método más común por la que las cuentas de email y servidores pueden ser comprometidos.

    4. No usar autenticación en dos pasos
    Aún cuando la contraseña sea compleja puede ser descubierta o robada, un segundo método de validación aumenta sustancialmente la garantía de que la información valiosa no accedida.

    5. Ataque de phishing a usuarios
    Actualmente, los ataques de phishing están más desenfrenados que nunca, habiendo aumentado más de 162% los últimos años y el 97% de las personas en todo el mundo no pueden identificar un correo electrónico de phishing sofisticado.

    7-La palabra 'scam' es un término anglosajón que se emplea familiarmente para referirse a las estafas por medios electrónicos. ... El ejemplo más común es el conocido "phishing", que invita a visitar una página web fraudulenta para estafar de alguna manera a las víctimas que caigan en la trampa.

    ResponderBorrar